Rodolfo TORRES/Visual Art
jueves, 20 de noviembre de 2025
ABRE COMILLAS Serie de 4 Piezas 2024
Antes de que pensáramos que los artistas eran genios, pensábamos que eran artesanos. Dos palabras (no coincidencialmente) que significan virtualmente lo mismo. «Arte» deriva de una raíz cuyo significado es juntar o encajar- es decir hacer o elaborar (craft): un sentido que sobrevive en frases como “el arte de la cocina” o en palabras como artful y crafty. Podemos pensar que Bach es un genio, pero el se consideraba a sí mismo un artesano, un hacedor. Shakespeare no era un artista sino un poeta, una nominación cuya raíz también significa “hacer”. Era también dramaturgo (playwright)- un término sobre el que vale la pena detenerse. Un dramaturgo no solo es quien escribe obras; es quien las elabora, como un carpintero de ruedas (wheelwright) o de barcos (shipwright).
Subyacente a cada modelo de artista (artesano, genio, profesional, emprendedor) está el mercado. Cada paradigma representa una forma diferente de relacionarse con el mercado y de financiar la actividad artística.
La imagen del artista ha cambiado radicalmente a través de los siglos. ¿Que pasaría si el último modelo que emerge -el artista emprendedor- implica el fin del arte como lo conocemos?
William Deresiwicz | La muerte del artista, y el nacimiento del emprendedor creativo.
ABRE COMILLAS
Serie de 4 Piezas 2024
#torresartcollage #analogcollage #handcutcollage #collagist #collageartwork
#paperart #collageart #collageartist #collagework
https://torresartcollage.blogspot.com/
Artista plástico. Tallerista de Collage en Educación Inicial, Primaria Especial, Tiempo Completo y Común y en el área de Salud Mental. Integrante de la coordinación del proyecto TENDALES/ santalucía.
martes, 18 de noviembre de 2025
CARTELES del año 2023
Artista plástico. Tallerista de Collage en Educación Inicial, Primaria Especial, Tiempo Completo y Común y en el área de Salud Mental. Integrante de la coordinación del proyecto TENDALES/ santalucía.
lunes, 17 de noviembre de 2025
Cañaveral Chico del Jardín Histórico Quinta Capurro de Santa Lucia, natural y mágica Catedral donde desde hace 19 temporadas consecutivas, desarrollamos nuestro proyecto GALERIA DE LAS CAÑAS en el mes de noviembre de cada año gracias a los artistas santalucenses y de la Comarca junto a la Dirección y funcionarios de la Quinta.
Artista plástico. Tallerista de Collage en Educación Inicial, Primaria Especial, Tiempo Completo y Común y en el área de Salud Mental. Integrante de la coordinación del proyecto TENDALES/ santalucía.
domingo, 16 de noviembre de 2025
GALERÍA DE LAS CAÑAS
Temporada 19
Sab.15 de Noviembre
Jardín histórico Quinta Capurro. Santa Lucia.
TALLERES
Muestra de los talleres: Atelier Guerbois, dirigido por Lauro Percovich ,
Taller Van Gogh dirigido por Cyntia Saura y Laboratorio Creativo dirigido por Sofía Negro Adami.
Fotos/ Atilio Dutruel Victora
Artista plástico. Tallerista de Collage en Educación Inicial, Primaria Especial, Tiempo Completo y Común y en el área de Salud Mental. Integrante de la coordinación del proyecto TENDALES/ santalucía.
Se presentó este Sábado 15 de noviembre pasado en el Museo de San José la muestra colectiva de Arte Joven Santalucense PALABRAS CORRIENTES donde participan Magdalena Novis (pintura), Julieta Quiroz Valdez (grabado), Lucio Martínez Garcés(fotografía), Ayelén Giménez (fotografía), Rosina Fagián (fotografía), Valentina Caravatti (fotografía), Elisa Berti (fotografía),
Josefina Álvarez de Ron (fotografía), Sofía Negro Adami (técnicas mixtas).
La misma estará hasta el 8 de diciembre y podrá ser visitada de Lunes a Viernes de 15 a 18 Hs y los Sábados de 17 a 19 Hs. en la Sala Horario Delgado del Museo de San José. (Dr. Becerra de Bengoa 493, San José de Mayo).
Artista plástico. Tallerista de Collage en Educación Inicial, Primaria Especial, Tiempo Completo y Común y en el área de Salud Mental. Integrante de la coordinación del proyecto TENDALES/ santalucía.
miércoles, 12 de noviembre de 2025
"MI ÚLTIMO VIAJE" exposición del pintor Pablo Peralta (1959-2024) en la Sala Manuel Benavente del Museo de San José (Dr. Becerro de Bengoa 493). Temporada / 7 de Noviembre al 3 de Diciembre 2025 Visitas / Lunes a Viernes 15 a 18 Hs. y Sábados 17 a 19 Hs.
Artista plástico. Tallerista de Collage en Educación Inicial, Primaria Especial, Tiempo Completo y Común y en el área de Salud Mental. Integrante de la coordinación del proyecto TENDALES/ santalucía.
ATADOS. Serie de 7 collages. (2024)
En lo personal, el collage me brinda el raro privilegio de ejercer un oficio de rutinas expresivas donde puedo encontrar ideas desde los recortes y rasgados, estrategia que me permite trazar un símil con la propia vida para intentar… no recomponer, sino reacomodar piezas y darles una nueva significación para continuar.
#torresartcollage #analogcollage #handcutcollage #collagist #collageartwork
#paperart #collageart #collageartist #collagework
https://torresartcollage.blogspot.com/
Artista plástico. Tallerista de Collage en Educación Inicial, Primaria Especial, Tiempo Completo y Común y en el área de Salud Mental. Integrante de la coordinación del proyecto TENDALES/ santalucía.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Antes de que pensáramos que los artistas eran genios, pensábamos que eran artesanos. Dos palabras (no coincidencialmente) que significan vi...
-
El arte, ya se decía hace una década, abandona la galería, se va al campo, va a la gente. Se debería haber dicho: busca lo libre y desea otr...
-
"El ARTE , tal como está socialmente planteado (la especulación, la propiedad, el esnobismo, el oportunismo y la publicidad ) , ...



















































