jueves, 28 de agosto de 2025
Acercamiento a la monotipia. MONOTIPIA "el juego del arte" .
Acercamiento a la monotipia.
Por Juan Cano
(Cuautitlán Izcalli, Estado de México) Febrero del 2011
Les adjunto un texto que escribí para mis alumnos de grabado con respecto a la técnica de la monotipia, espero les funcione para un mayor acercamiento a esta técnica, un abrazo.
MONOTIPIA
"el juego del arte"
Hablar de monotipia es hablar de la parte lúdica interior que cada uno de nosotros tiene, es hablar de la gestualidad, es hablar de la expresión honesta y primera.
Cuando se "juega" con la monotípia se expresa uno ... en términos del sentimiento y la sin razón. Cuando digo "jugar", no lo digo con afán de restarle importancia a la técnica, pero no concibo ésta sin el ingrediente principal: el juego de las emociones.
La frescura y vitalidad de la obra, nos hace pensar que es muy joven, pero no nos engañemos, ya que como el Retrato de Dorian Grey tiene el Don de conservar la juventud, aunque a diferencia de éste, sí la conserva por siempre.
La monotipia nace en el siglo XVI de la mano del artista Giovanni Bennetto Castiglioni, quien pretendió difundirla, con tan poco éxito, no por ello se le debe considerar como arte menor, ya que grandes artístas como Rembrandt, Degas, Gaugin, Matisse, Chagall, Miro y Picasso entre otros, la usaron como medio de expresión.
Rodolfo Torres
Monocopias 2020

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Espacio Cultural Ignacio Espino ECIE en la 18a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José de May...
-
Lanzamiento del libro Música rioplatense para guitarra de Eduardo Barca. Viernes 8 de Agosto en el Museo Casa de Rivera en Durazno. Fuente...
-
El arte, ya se decía hace una década, abandona la galería, se va al campo, va a la gente. Se debería haber dicho: busca lo libre y desea otr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario